Living in pixels

3 marzo, 2008

Ruta del Cister III (Montblanc)

Tras dejar atrás Poblet, nos dirigimos hacia Montblanc, la cercana capital de la comarca. Esta ciudad amurallada fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1948. La verdad es que es una ciudad digna de ser paseada ya que no sólo se conserva la mayoría de su muralla en muy buen estado, si no que todas sus callejuelas tienen mucho encanto.

2007-12-07-145050.jpg
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 85.0mm (35mm equivalent: 127mm)
Exposure Time: 0.0050 s (1/200)
Aperture: f/13.0
ISO equiv: 200
.

Mientras paseábamos por el recinto amurallado encontramos un mercado callejero. Fue la oportunidad perfecta para hacer acopio de embutido, fruta y comida para montar un buen festín para la noche. Para poner un poco los dientes largos dejo estos choricitos… 😛

2007-12-07-150604.jpg
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 300.0mm (35mm equivalent: 450mm)
Exposure Time: 0.0040 s (1/250)
Aperture: f/5.6
ISO equiv: 200
.

Montblanc fue fundada en el año 1163 en tierras pobladas antiguamente por los íberos. Durante el siglo XII, el pueblo recibió diversos privilegios y favores con el fin de incentivar su crecimiento. Posteriormente, durante los siglos XIII y XIV, la población se enriqueció y adquirió un peso político muy importante, con la creación de las murallas y el Ducado de Montblanc. La muralla urbana de Montblanc fue construida en el siglo XIV, durante el reinado de Pere IV.

Vale mucho la pena subir a algún punto elevado para deleitarse con las vistas de la ciudad.

2007-12-07-163518.jpg
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 135.0mm (35mm equivalent: 202mm)
Exposure Time: 0.013 s (1/80)
Aperture: f/11.0
ISO equiv: 200
.

Otra cosa que sorprende al otear el paisaje de la ciudad es que en muchas torres de la muralla se han construido casas en su interior,

2007-12-07-162616.jpg
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.0040 s (1/250)
Aperture: f/9.0
ISO equiv: 200
.

Entre los monumentos de la ciudad, vale la pena acercarse hasta la iglesia de Santa María. Esta parroquia es conocida como la Catedral de la Montaña y destaca que está inacabada a causa de la Peste Negra.

2007-12-07-163031.jpg
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 80.0mm (35mm equivalent: 120mm)
Exposure Time: 0.0016 s (1/640)
Aperture: f/10.0
ISO equiv: 200
.

2007-12-07-171238.jpg
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 180.0mm (35mm equivalent: 270mm)
Exposure Time: 0.017 s (1/60)
Aperture: f/4.8
ISO equiv: 1250
.

Previo pago de la entrada (1€ quiero recordar) podemos subir al tejado de la iglesia. Desde allí se pueden contemplar unas preciosas vistas de la localidad y ver muy de cerca el funcionamiento de las campanas de la parroquia.

2007-12-07-172225.jpg
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.017 s (1/60)
Aperture: f/14.0
ISO equiv: 800
.

2007-12-07-172106.jpg
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.0050 s (1/200)
Aperture: f/6.3
ISO equiv: 200
.

Finalmente, nos dirigimos hacia una de las puertas de la muralla, puerta de Sant Jordi. Se dice que delante de esa entrada Sant Jordi mató al dragón de la leyenda. En la puerta se puede encontrar el siguiente cartel en el que podemos leer: «Según la leyenda delante de este portal S. Jordi mata al dragón. Si escucháis el viento aún escucharéis los bramidos de la Bestia. En conmemoración 16-V-87».

2007-12-07-181527.jpg
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.017 s (1/60)
Aperture: f/5.0
ISO equiv: 1250
.

Resto del viaje:
Día 1: Vallbona de les monges
Día 2: Poblet | Montblanc
Día 3: Santes Creus
Día 4: Barbera de la Conca

Fuentes de la información: Las murallas | Wikipedia

Suscribirse: (¿Qué es todo esto?)

2 comentarios »

  1. vaya chalecitos tiene la peña en en las torres de la muralla!!!
    Me encanta la de los contrafuertes y arcos del campanario y la de st Jordi

    Comentario por Mayo — 5 marzo, 2008 @ 15:47

  2. […] artículos Ruta del Cister III (Montblanc) | Post aleatorio Todas las imágenes están bajo estos […]

    Pingback por Castillo de Trujillo | Living in pixels — 17 marzo, 2016 @ 08:46


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: