Living in pixels

15 octubre, 2010

Blog Action Day 2010 – El agua, ese bien cada día más excaso

Filed under: Enlaces, Galerías, Noticias sobre LIP — Etiquetas: , , , — Pau @ 00:13

Un año más este blog se une al movimiento del Blog Action Day. Este año se ha decidido concentrar los esfuerzos de todos en intentar divulgar todos los problemas y soluciones que hay alrededor del agua en nuestro planeta.

Desgraciadamente, el tema del agua es uno de los temas que a priori parece más alejado de los países occidentales, y nos da la sensación de que es algo muy local. Es decir, muchos países (y entre ellos el mío) sufre a menudo problemas de sequía. Evidentemente, esto conciencia a la gente en la necesidad de no abusar de ese bien tan preciado, de no malgastarlo, de cerrar el grifo cuando no es necesario,… Desgraciadamente, este impacto «local» no es el principal problema respecto a este tema.

En este mundo cada día más global, hace que a veces no nos demos cuenta de como pequeñas acciones en tu casa afectan a lugares muy lejanos.  El propio consumo de alimentos hace que en aquellos países de los que proviene gasten más agua de la que tienen y al final sean ellos los afectados. Simplemente reflexionad un momento sobre estos datos del agua necesaria para generar estos alimentos:

  • 1 vaso de leche .- 200 litros de agua
  • 1 taza de café .- 140 litros de agua
  • Bolsa de patatas chip .- 185 litros de agua

Sin hablar de todas las personas que mueren al día por falta de agua potable. Por ejemplo, en Kenya hay familias que tienen que transportar 20kg de agua diariamente 7 km. Esto hace que todas esas familias no tengan tiempo para estudiar ni trabajar porque sus familias salgan de esas paupérrimas situaciones.

Este planeta en el que vivimos es rico en recursos y tiene una gran capacidad de regeneración. Pero todo tiene un límite. Actualmente, ya estamos consumiendo el equivalente a 1,5 Tierras. Es decir, que ya consumimos un 50% más de lo que la Tierra es capaz de regenerar. Es como tener una cuenta de ahorros en la que entra menos de lo que sale, llega un día que el dinero se acaba.

Y esto va a peor, si extrapolamos los datos actuales, para el 2030 consumiremos 2 Tierras y 3 para el 2050.

Como no podría ser de otra manera en este blog, me gustaría acabar este artículo recomendando una pequeña galería de imágenes que he encontrado sobre el impacto de la escasez del agua en diferentes partes del planeta.




Otros artículos Blog action day 2008 – La energía solar del futuro | Blog Action Day 2009 – Tuvalu, un ejemplo del calentamiento global | Post aleatorio

15 octubre, 2009

Blog Action Day 2009 – Tuvalu, un ejemplo del calentamiento global

Filed under: Enlaces, Galerías — Etiquetas: , , , , — Pau @ 00:34

Al igual que los dos últimos años este blog se suma a la iniciativa del blog action day, en la que blogs de todo el mundo y temática publican algún artículo sobre ecología. Este año se ha decidido concentrar esfuerzos en hacer hincapié en todo lo relacionado con el calentamiento global.

Aunque cada día tenemos más ejemplos de efectos del calentamiento global, sigue habiendo gente que lo quiere negar y escudarse en manipulaciones y conspiraciones. Por todo ello, este año he decidido concentrarme en uno de los ejemplos más claros de los efectos del calentamiento global.

En pleno océano Pacífico, existe un país insular llamado Tuvalu. Antaño, este país fue conocido por ser el propietario del dominio «tv» de Internet. Desgraciadamente, este país va camino de convertirse en noticia por algo muy diferente. Todo el conjunto de islas que lo forman no superan los 5 metros de altura sobre el nivel del mar. Esto hace que el país viva sobre una amenaza permanente sobre cualquier aumento del nivel del mar creado por el deshielo de los polos. Precisamente por esto, existe todo un plan de reubicación de los ciudadanos del país en diversos países de la zona.

Para acercarme un poco a la temática de este blog, os invito a que visitéis la web creada por el periódico Adelaida Now sobre este país insular [ENG]. Espero que estas galerías de fotografías no sólo enseñen los evidentes efectos del calentamiento global en este país si no el paraiso tan precioso que estamos perdiendo.

Tuvalu

Tuvalu

Otros artículos:  Blog action day 2008 – La energía solar del futuro | Deshielo Polar 07 – Blog action day | Post aleatorio

15 octubre, 2008

Blog action day 2008 – La energía solar del futuro

Hoy 15 de octubre se celebra el Blog Action Day. Aunque este blog está dedicado al mundo de la fotografía, creo que debe participar en esta iniciativa, ya que cada vez más la ecología y la búsqueda de un desarrollo sostenible es algo que cada vez nos afecta más a todos los sectores de la sociedad.

Aunque el año pasado decidí escribir sobre una de las consecuencias del cambio climático, este año me he decidido a escribir sobre algo más positivo. Ya que la ecología no es sólo criticar, si no que la búsqueda de nuevas tecnologías nos puede ayudar a mejorar el medio ambiente.

Concreta mente me gustaría hacerme eco de una noticia sobre el silicio negro. Este nuevo material es hasta 500 veces más sensible a la luz que el silicio.

Este descubrimiento puede ser toda revolución para la energía solar, ya que optimizaría la capacidad de este tipo de energía renovable.


Imagen por Ecogeek

Este ilusionante descubrimiento es gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard. La empresa SiOnyx (dependiente de dicha universidad) ya está tramitando la patente de este nuevo material.

Aunque cualquier forma de conseguir energía siempre tiene sus inconvenientes, la optimización de estos métodos hará que cada vez más, los pros compensen los contras. Aunque en esta sociedad capitalista en la que vivimos, la forma para que nos volquemos sobre este tipo de energías de verdad es conseguir que sean un buen negocio y eso se conseguirá con una buena optimización de estos métodos.

Además de todas estas ventajas, y acercando este descubrimiento a la temática de este blog, la fantástica capacidad de absorción de luz de este material hace que pueda revolucionar también la fotografía con nuevos sensores extremadamente sensibles.

.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres si no que es un préstamo de nuestros hijos.

Enlace Maikelnai´s Blog | TreeHugger
Vía ererenovable

Otros artículos:  Deshielo Polar – Blog action day | Deshielo polar (vídeo) | Post aleatorio
Suscribirse: mail (¿Qué es todo esto?)

27 agosto, 2008

Blog Action Day 08

Filed under: Noticias sobre LIP — Etiquetas: , , , — Pau @ 12:49

De vuelta ya de vacaciones y con fuerzas renovadas, este año, al igual que el año pasado, me he apuntado al blog action day.

Para los que no lo conozcáis, esta iniciativa intenta agrupar el máximo número de blogs para que se pongan de acuerdo y el día 15 de octubre, todos escriban un artículo sobre ecología. El año pasado yo hablé sobre el deshielo del polo (artículo posterior con vídeo). Este año aún no me he decidido, así que estoy abierto a propuestas.

.

Enlace Blog Action Day

Otros artículos: Deshielo Polar – Blog action day | Deshielo polar (vídeo) | Post aleatorio
Suscribirse: mail (¿Qué es todo esto?)

7 noviembre, 2007

[Enlace] Deshielo polar (vídeo)

Filed under: Enlaces — Etiquetas: , , , , , , — Pau @ 08:37

Siguiendo con el tema que introduje en un post de no hace mucho , me gustaría enseñaros este vídeo en el que se puede ver como ha ido evolucionando el Polo Norte desde el año 1979 hasta la actualidad,

Sin comentarios…


Fuente – Suscríbete


Véase también:

Older Posts »

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: