Living in pixels

8 diciembre, 2009

[Enlace] Guía de siglas de objetivos fotográficos

Filed under: Enlaces, Info. Interesante sobre fotografía — Etiquetas: , , , — Pau @ 14:36

Uno de los problemas a la hora de comprarse un objetivo nuevo es lidiar con el revoltillo de siglas que puede llegar a tener para describir sus características. Para acabar de arreglarlo hay el divertido detalle de que cada marca usa sus propias siglas. Todo esto hace que a veces se haga difícil no perderse en este mundo de siglas.

Respecto a esto, el otro día encontré en la web de Caborian un enlace muy útil en el que se hace una recopilación de toda esta colección de siglas. Concretamente, se trata de una «Completa guía sobre Siglas y Denominaciones de Objetivos y Lentes Fotograficos»



Enlace Completa guía sobre Siglas y Denominaciones de Objetivos y Lentes Fotograficos
Visto en Caborian – Guía Completa de Siglas de Objetivos Fotográficos

Otros artículos [Enlace] ¿Cómo se fabrica una lente? | [Enlace] Estabilizador para tu cámara por menos de 1€ | Post aleatorio

15 octubre, 2008

Blog action day 2008 – La energía solar del futuro

Hoy 15 de octubre se celebra el Blog Action Day. Aunque este blog está dedicado al mundo de la fotografía, creo que debe participar en esta iniciativa, ya que cada vez más la ecología y la búsqueda de un desarrollo sostenible es algo que cada vez nos afecta más a todos los sectores de la sociedad.

Aunque el año pasado decidí escribir sobre una de las consecuencias del cambio climático, este año me he decidido a escribir sobre algo más positivo. Ya que la ecología no es sólo criticar, si no que la búsqueda de nuevas tecnologías nos puede ayudar a mejorar el medio ambiente.

Concreta mente me gustaría hacerme eco de una noticia sobre el silicio negro. Este nuevo material es hasta 500 veces más sensible a la luz que el silicio.

Este descubrimiento puede ser toda revolución para la energía solar, ya que optimizaría la capacidad de este tipo de energía renovable.


Imagen por Ecogeek

Este ilusionante descubrimiento es gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard. La empresa SiOnyx (dependiente de dicha universidad) ya está tramitando la patente de este nuevo material.

Aunque cualquier forma de conseguir energía siempre tiene sus inconvenientes, la optimización de estos métodos hará que cada vez más, los pros compensen los contras. Aunque en esta sociedad capitalista en la que vivimos, la forma para que nos volquemos sobre este tipo de energías de verdad es conseguir que sean un buen negocio y eso se conseguirá con una buena optimización de estos métodos.

Además de todas estas ventajas, y acercando este descubrimiento a la temática de este blog, la fantástica capacidad de absorción de luz de este material hace que pueda revolucionar también la fotografía con nuevos sensores extremadamente sensibles.

.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres si no que es un préstamo de nuestros hijos.

Enlace Maikelnai´s Blog | TreeHugger
Vía ererenovable

Otros artículos:  Deshielo Polar – Blog action day | Deshielo polar (vídeo) | Post aleatorio
Suscribirse: mail (¿Qué es todo esto?)

8 abril, 2008

[Enlace] Aprende a usar tu cámara y todo lo que quisiste saber sobre fotografía HDR

Hoy me gustaría recomendaros un par de artículos que leí ya hace un tiempo en dzoom. En ellos podréis descargar un par de archivos pdf gratuitos que consisten en una recopilación de artículos sobre fotografía.

En el primero, podréis leer 7 artículos que hablan sobre como conocer un poco mejor esos pequeños detalles que aún no sabéis usar en vuestra cámara. Hay algunos artículos que para un usuario avanzado seguramente no le aporten nada nuevo. No obstante, a mi me ayudó a introducirme de una vez por todas en el uso en serio del balance de blancos y a entender mejor el concepto de la temperatura del color. Igualmente, tiene artículos más básicos que hablan de la sensibilidad ISO, el histograma o de como coger correctamente la cámara.

El segundo artículo es muy recomendable para todo aquel que se quiera introducir en el mundo de la fotografía HDR. Al igual que en el otro encontraréis un pdf con un compendio de 7 artículos que hablan sobre el tema.

.

Enlaces: como exprimir las posibilidades de tu cámara | Todo sobre fotografía HDR

,

También te puede interesar: ¿Cómo se fabrica una lente? | Concursos de fotografía | Post aleatorio
Suscribirse: mail (¿Qué es todo esto?)

6 marzo, 2008

[Enlace] 124 acciones gratuitas de Photoshop

Filed under: Info. Interesante sobre fotografía, Photoshop — Etiquetas: , , — Pau @ 00:26

En Photoshop, una acción es una serie de tareas que se pueden ejecutar con un sólo clic. Por ejemplo, si muchas veces hacemos un marco para las fotos usando la herramienta de tamaño de lienzo varias veces en diferentes colores, podríamos crearnos una acción que nos hiciese eso simplemente activando dicha acción.

Debido a que estas acciones se pueden importar a nuestra aplicación desde un archivo en internet podemos encontrar diversas acciones para descargar (tanto de pago como gratuitas). Si os interesa el tema, creo que deberíais visitar esta recopilación de 124 acciones de gratuitas de Photoshop. Sólo he probado un par, pero de entre ellas destacaría,

Turning Turnip: Soften skin effect:
soften_skin_ps_action.jpg

Para ver el resto de las fotos y del post clica aquí

2 marzo, 2008

Enfocando con Photoshop

Llevo unos días viendo una serie de tutoriales en feed dzoom y creo que ya va siendo hora de recomendarlo. Se trata de una serie de posts dedicados a los diferentes métodos de enfoque de fotografías con Photoshop. En este conjunto de artículos se habla desde los métodos más rápido y simples hasta los más complicados y «resultones».

Me gustaría recomendaros tres de los posts,

  • Si no queréis complicaros demasiado creo que deberíais leeros el del uso de la máscara de enfoque. Este método podría decirse que es imprescindible su conocimiento dentro de la edición fotográfica digital.
  • Si queréis obtener mejor resultados y no os da miedo trabajar algo más sin duda os recomiendo la técnica del Filtro de Paso Alto. Normalmente este es el que uso cuando quiero que una foto me quede mejor y el resultado de la máscara de enfoque no me convence. A veces, tras usar este método a mi me gusta darle una leve máscara de enfoque para acabar de conseguir el resultado deseado.
  • Finalmente os recomiendo el método de enfoque Getty Images. Este es el que recomiendan usar en la página de venta de fotografías de Getty Images. He de reconocer que antes de leerlo en dzoom no tenía ni idea de esta técnica y la verdad es que aún no lo he probado, pero en cuanto tenga un rato ya lo probaré y os explicaré mis experiencias.

.

Enlace a tutoriales máscara de enfoque | enfoque Getty Images | Filtro de Paso Alto

Véase también Métodos para pasar a B&N |14 consejos para mantener tu tarjeta en buen estado | Solución para la info ISO de Nikon
Suscribirse: (¿Qué es todo esto?)

Older Posts »

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: