Para los amantes de las fotografías antiguas, hoy tengo un enlace que no os podéis perder. El ayuntamiento de Barcelona ha creado un álbum de Flickr con todas las imágenes antiguas de Barcelona que le va cediendo el archivo fotográfico de Barcelona.
Foto de la Plaza España
Enlace álbum de Fotografies antigues de Barcelona
Otros artículos: [Enlace] Fotos antiguas de Barcelona | Archivo de la revista LIFE en Google | Post aleatorio
Todas las imágenes están bajo estos derechos
7 julio, 2011
2 marzo, 2011
[Enlace] Cientos de fotos turísticas fusionadas
Que pasaría si cogiésemos esas miles de fotos que se hacen «iguales» en los monumentos famosos y las fusionásemos en una sola. Pues ese es el experimento que ha hecho la fotógrafa afincada en Suiza Corinne Vionnet. En la foto de más abajo os dejo un ejemplo realizado en Coliseo de Roma.
Enlace Hundreds of Tourist Photos Weaved into One (18 total) – My Modern Met
Web de Corinne Vionnet
Otros artículos [Enlace] Momentos robados | [Enlace] Galería de fotos en larga exposición | Post aleatorio
2 diciembre, 2010
[Enlace] Norias de agua de la ciudad de Hama
Se que llevo bastante tiempo offline, pero el haberme mudado hace poco me ha tenido muy «entretenido». No obstante, espero que a partir de ahora ya pueda volver poco a poco a mi ritmo normal de publicaciones.
Ahora que llegan fechas de viajes, me gustaría recomendaros una bonita galería de imágenes de las norias de agua gigantes de la ciudad siria de Hama [ENG] de la web de Kuriositas.
Enlace Kuriositas – Norias gigantes en la ciudad de Hama [ENG]
Visto en Microsiervos – Norias gigantes en la ciudad de Hama
Otros artículos [Enlace] 25 imágenes de gotas de agua | [Enlace] Galería de fotos en larga exposición | Post aleatorio
20 octubre, 2010
[Enlace] Galería de las protestas en Francia
Estos días leemos en los medios como Francia es protagonista por las múltiples protestas en contra de los cambios sobre las pensiones. A pesar de lo violento y el caos de algunas de estas manifestaciones, esto no quita que etas situaciones no den lugar a imágenes muy chulas.
Precisamente acabo de encontrar una galería muy buena y extensa con instantáneas de las manifestaciones de estos días en Francia.
Enlace Francja – fala protestów
Visto en Twitter – Stupendoman original de Twitter – merewm
Otros artículos [Enlace] 2 Galerias de imágenes de Haití | [Enlace] Galería de fotos de la toma de posesión de Obama | Post aleatorio
15 octubre, 2010
Blog Action Day 2010 – El agua, ese bien cada día más excaso
Un año más este blog se une al movimiento del Blog Action Day. Este año se ha decidido concentrar los esfuerzos de todos en intentar divulgar todos los problemas y soluciones que hay alrededor del agua en nuestro planeta.
Desgraciadamente, el tema del agua es uno de los temas que a priori parece más alejado de los países occidentales, y nos da la sensación de que es algo muy local. Es decir, muchos países (y entre ellos el mío) sufre a menudo problemas de sequía. Evidentemente, esto conciencia a la gente en la necesidad de no abusar de ese bien tan preciado, de no malgastarlo, de cerrar el grifo cuando no es necesario,… Desgraciadamente, este impacto «local» no es el principal problema respecto a este tema.
En este mundo cada día más global, hace que a veces no nos demos cuenta de como pequeñas acciones en tu casa afectan a lugares muy lejanos. El propio consumo de alimentos hace que en aquellos países de los que proviene gasten más agua de la que tienen y al final sean ellos los afectados. Simplemente reflexionad un momento sobre estos datos del agua necesaria para generar estos alimentos:
- 1 vaso de leche .- 200 litros de agua
- 1 taza de café .- 140 litros de agua
- Bolsa de patatas chip .- 185 litros de agua
Sin hablar de todas las personas que mueren al día por falta de agua potable. Por ejemplo, en Kenya hay familias que tienen que transportar 20kg de agua diariamente 7 km. Esto hace que todas esas familias no tengan tiempo para estudiar ni trabajar porque sus familias salgan de esas paupérrimas situaciones.
Este planeta en el que vivimos es rico en recursos y tiene una gran capacidad de regeneración. Pero todo tiene un límite. Actualmente, ya estamos consumiendo el equivalente a 1,5 Tierras. Es decir, que ya consumimos un 50% más de lo que la Tierra es capaz de regenerar. Es como tener una cuenta de ahorros en la que entra menos de lo que sale, llega un día que el dinero se acaba.
Y esto va a peor, si extrapolamos los datos actuales, para el 2030 consumiremos 2 Tierras y 3 para el 2050.
Como no podría ser de otra manera en este blog, me gustaría acabar este artículo recomendando una pequeña galería de imágenes que he encontrado sobre el impacto de la escasez del agua en diferentes partes del planeta.
Otros artículos Blog action day 2008 – La energía solar del futuro | Blog Action Day 2009 – Tuvalu, un ejemplo del calentamiento global | Post aleatorio