Habiendo visto ya las 3 joyas de la ruta del Cister, dejamos para el último día una visita menos conocida, nos dirigimos hacía Barbera de la Conca. Este pueblo es el que da nombre a la comarca de la Conca de Barberá, comarca donde se encuentra el monasterio de Poblet.
Al llegar al pueblo y subir al centro, lo primero que impresiona son las vistas en las que se puede contemplar todos los alrededores del pueblo.
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.0063 s (1/160)
Aperture: f/13.0
ISO equiv: 200
.
En este pueblo destacan dos cosas, la visita a la bodega de la cooperativa del pueblo y el castillo que corona el pueblo.
La visita a este castillo me gustó mucho. El castillo está en plena reconstrucción y no recibe demasiados fondos para ello. Esto hace que la gente dedicada al castillo sea un grupo de vecinos del pueblo, los cuales dedican su tiempo libre a mejorar y enseñar el castillo.
El horario para visitarlo es de lunes a domingo de 11 a 13 [CAT]. La visita cuesta 1,50€ por persona y hay que concertarla llamando al 650 39 29 62.
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.0031 s (1/320)
Aperture: f/8.0
ISO equiv: 200
.
El castillo data del siglo XI, cuando el conde Barcelona dio la calidad de feudo al castillo de Barberá. Más adelante en el 1132 el castillo fue otorgado a la orden del Temple. Esta orden gobernó el castillo hasta su supresión, momento en el cual se traspasó el castillo y sus tierras a la orden, también militar, de los Hospitalarios.
Debido a las guerras de los Segadors (1640-1652) y la de sucesión (1702-1714) el castillo tuvo muchos desperfectos. Ya a finales del siglo XIX y principios del XX el castillo muy deteriorado fue reutilizado como escuela del pueblo y más adelante abandonado.
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.017 s (1/60)
Aperture: f/8.0
ISO equiv: 220
.
Al hacer la visita se mezclan imágenes originales del castillo templario con restos de la época en la que se usó como escuela. A parte de esta curiosa mezcla, es bonito ver unos restos en vía de ser rehabilitado y empaparse por la ilusión con la que los amigos del castillo hablan de ello y trabajan para mejorar los restos día tras día.
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.017 s (1/60)
Aperture: f/8.0
ISO equiv: 250
.
En la parte exterior se encuentran los restos de una torre, que según nos explicaron será reconstruida en futuras fases de rehabilitación del castillo.
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.0013 s (1/800)
Aperture: f/8.0
ISO equiv: 200
.
Tras la visita al castillo nos acercamos a la iglesia del pueblo en donde hice unas cuantas fotos.
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 155.0mm (35mm equivalent: 232mm)
Exposure Time: 0.0008 s (1/1250)
Aperture: f/6.3
ISO equiv: 200
.
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.0008 s (1/1250)
Aperture: f/5.6
ISO equiv: 200
.
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 145.0mm (35mm equivalent: 217mm)
Exposure Time: 0.013 s (1/80)
Aperture: f/5.6
ISO equiv: 200
.
Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 112.0mm (35mm equivalent: 168mm)
Exposure Time: 0.013 s (1/80)
Aperture: f/5.6
ISO equiv: 200
.
Tras esta visita nos dirigimos al pueblo cercano de Sarral. En este pueblo, se puede visitar la cooperativa vinicola del pueblo. Si vais pronto y con tiempo (cosa que no hicimos) se pueden visitar las instalaciones. Además, allí se puede comprar vino, cava y aceite de la zona.
Mientras buscábamos un sitio en donde comer, encontramos una tienda de «queviures» (tienda de alimentación pequeña). En esta tienda pudimos comprar embutidos y aceitunas típicas de la zona para llevar de vuelta a casa.
Para evitar los embotellamientos de la vuelta del puente, tras comer en un restaurante del pueblo pusimos rumbo de vuelta finalizando así nuestro bonito viaje a la ruta del CIster.
.
Espero que os haya gustado compartir este viaje conmigo y espero que tenga muchos otros para poder compartir.
Enlaces historia castillo Barberá [CAT] | Ayuntamiento de Barberá [CAT]
Resto del viaje:
Día 1: Vallbona de les monges
Día 2: Poblet | Montblanc
Día 3: Santes Creus | Senan y Valls
Día 4: Barbera de la Conca
Véase también Viaje a Lisboa | Castellers | Post aleatorio
Suscribirse:
(¿Qué es todo esto?)
me gustan las de los picaportes y los detalles en metal sobre la madera
Comentario por Mayo — 6 mayo, 2008 @ 15:57
Gracias por el comentario. Una de mis perdiciones, tras las vidrieras, son los primeros planos de puertas antiguas.
Comentario por Pau — 6 mayo, 2008 @ 19:07
Quina sorpresa!!! No sabia jo que féssis uns reportatges dels viatges tan complerts! Entre les fotos i els comentaris, m’ha encantat passejar de nou per la ruta del Cister. Felicitats!
Comentario por Laia — 4 septiembre, 2008 @ 10:44
Me n’alegro que t’agradin i que et doni l’oportunitat de «tornar a passejar» per aquells llocs tan macos.
Me alegro que te gusten y que te den la oportunidad de de «volver a pasear» por aquellos lugares tan bonitos.
Comentario por Pau — 4 septiembre, 2008 @ 11:34