Living in pixels

17 mayo, 2008

Alhambra I (Palacio de Carlos V)

A partir de hoy empiezo un reportaje sobre un viaje a Granada que hice hace poco. He decidido empezar por la joya de la corona de la ciudad, la Alhambra. Este monumento, uno de los más visitados de España, es una joya de la arquitectura nazarí.

Desde hace unos años la entrada a los palacios Nazaríes (la parte más conocida de la Alhambra) está limitada. Esto hace que en los momentos del año de más afluencia de gente (verano, navidades y puentes) sea recomendable comprar la entrada con antelación. Por Internet las podéis comprar en www.alhambra-tickets.es (más información acerca de la compra de entradas).

La entrada a la Alhambra no tiene hora fija, no obstante, al comprar la entrada os darán una hora para acceder a los palacios nazaríes. Desde la entrada de la Alhambra hasta los palacios hay un buen trozo, así que os recomiendo que vayáis con bastante tiempo de antelación (con 45 minutos tendréis de sobras).

.

Empecemos con la visita. Al empezar el recorrido, el primer edificio que destaca es la iglesia de Santa María de la Alhambra. Esta iglesia fue construida sobre las ruinas de la gran mezquita real a partir del año 1581.

Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 70.0mm (35mm equivalent: 105mm)
Exposure Time: 0.0040 s (1/250)
Aperture: f/8.0
ISO equiv: 200

.

Desgraciadamente no pude visitar el interior de esta iglesia ya que estaba cerrada. Este, es un reflejo de uno de los problemas de visitar Granada. Para poder ver el interior de las iglesias hay que esperar a encontrárselas abiertas a las horas que abren sus puertas a sus feligreses. Estos horarios no están nada pensados para los turistas. La verdad es que es una pena, por que hay iglesias de Granada que son una auténtica preciosidad.
.

Siguiendo el paseo acabas encontrando las casas del pueblo de la Alhambra. Puede que sorprenda, pero durante mucho tiempo dentro del recinto amurallado había un pequeño pueblo que vivía a espaldas del maravilloso recinto que ocupaban. Hoy en día estas casas sirven para acoger las tiendas y servicios del monumento.

Entre estas casas se pueden encontrar carteles recordando que en algunas de esas casas vivieron ilustres personajes durante un tiempo. Un ejemplo de ello, es la placa conmemorando a Isaac Albéniz, que vivió allí durante la primavera de 1882.

.

Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 105.0mm (35mm equivalent: 157mm)
Exposure Time: 0.017 s (1/60)
Aperture: f/8.0
ISO equiv: 500

.

Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 105.0mm (35mm equivalent: 157mm)
Exposure Time: 0.010 s (1/100)
Aperture: f/6.3
ISO equiv: 200

.

Siguiendo por el pueblo se empieza a vislumbrar el monumental palacio de Carlos V. A pesar de que el estilo de este palacio no queda muy acorde con los originales del recinto, es una construcción manierista muy espectacular. Esta edificación fue mandada levantar por el rey español Carlos I (V de alemania) en 1527 con la intención de que fuese su residencia en la Alhambra. Aunque la construcción de este palacio parezca una aberración (ya que se tuvieron que derruir diversos edificios de los palacios nazaríes), hay que entender que este acto pudo significar la salvación del resto de la Alhambra, ya que en aquella época se solían destruir los palacios de los pueblos sometidos para edificar los propios.

Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 130.0mm (35mm equivalent: 195mm)
Exposure Time: 0.017 s (1/60)
Aperture: f/8.0
ISO equiv: 200

.

Lo primero que impresiona de este palacio es el gran patio circular que domina el centro de la construcción. A parte de disfrutar de su arquitectura, este museo es sede del museo de bellas artes de Granada. Hoy en día en este museo se puede encontrar uno de los leones que esta en reconstrucción de la famosa fuente.

Camera Model: PENTAX Optio M30
Focal Length: 6.3mm (35mm equivalent: 38mm)
Exposure Time: 0.017 s (1/60)
Aperture: f/3.1
ISO equiv: 64
Exposure Bias: -1.00

.

Tras contemplar el edificio en su generalidad, lo siguiente que sorprende son las grandes columnas hechas de conglomerado que forman la edificación.

Camera Model: NIKON D70
Focal Length: 105.0mm (35mm equivalent: 157mm)
Exposure Time: 0.017 s (1/60)
Aperture: f/8.0
ISO equiv: 280

.

No tengo mucho tiempo para publicar hoy, así que de momento lo dejo aquí y dejo para el próximo post alguna foto más de este palacio y empezar con los palacios Nazaríes.

.

Resto del viaje:
Alhambra I (Palacio de Carlos V) |Alhambra II (Palacios nazaríes)

Véase también Ruta del Cister | Viaje a Lisboa | Post aleatorio
Suscribirse: mail (¿Qué es todo esto?)

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: