Living in pixels

27 diciembre, 2007

Clásicos de la fotografía con LEGO

Filed under: Galerías — Etiquetas: , , , , , , , , , — Pau @ 08:00

Mirando el blog de Microsiervos acabo de encontrar un post curiosísimo. Se trata de un álbum de un aficionado a la fotografía y a los LEGO (Balakov) que ha emulado algunas fotografías clásicas con muñecos de LEGO.

Aquí os dejo un par de ejemplos con las originales al lado,

Mítica fotografía de Robert Capa, que realizó durante la guerra civil española en la que capta el momento en el que un soldado cae herido.

bressonbehind.jpg

Este clásico de Henri Cartier-Bresson, otro de los cofundadores, junto con Robert Capa, de la histórica agencia de fotógrafos Magnum.
.

Enlace al álbum – Visto en Microsiervos
Para estar informado de nuevos posts suscríbete:

14 diciembre, 2007

18 fotógrafos con talento

Filed under: Galerías — Etiquetas: , , , , — Pau @ 16:24

Desde el blog de quiero ser creativo nos invitan a descubrir a 18 fotógrafos con talento . Una recopilación de 18 artistas con sus biografías y algunas de sus fotos. Hay algunas realmente espectaculares. Estos 18 artistas son: Rebekka Guðleifsdóttir, Holger Pooten, Thomas Doyle, Little People, Julia Fullerton-Batten, Ibai Acevedo, Zena Holloway, Lichtfaktor – Light Graffiti, Jan von Holleben, Klaus Peter Nordmann, Diane Varner, Amy Stein, Dave Hill, Howard Schatz, Matt Stuart, Erik Almas, Phillip Toledano, Joey Lawrence.

 

Encontrado vía MicrosiervosEnlace

Para estar informado de nuevos posts suscríbete:

13 noviembre, 2007

14 consejos para mantener tu tarjeta en buen estado

Paseando por la red he encontrado un interesante artículo en microsiervos sobre algunos consejos para mantener nuestra tarjeta de memoria de nuestras cámaras en buen estado y así evitar sorpresas inesperadas.

  1. Si la tarjeta da algún tipo de error o borras fotos accidentalmente, deja de utilizarla. Tal vez aún sea posible recuperar el contenido aparentemente perdido. [Personalmente puede salir airoso de una situación de borrado accidental guardando la tarjeta recién borrada por error y recuperando luego el contenido con el programa RecuePro que incluía la tarjeta Sandisk.]
  2. Borra las fotos en el ordenador, no en la cámara. Una vez trasnferidas las imágenes elimina en el ordenador las que no quieras conservar y haz un único borrado completo en la tarjeta para reducir el número de accesos a la tarjeta.
  3. Haz expulsiones seguras de las tarjetas cuando estén conectadas al ordenador, es decir, utiliza la opción “Expulsar” en Mac OS X y la opción “Quitar hardware con seguridad” en Windows.
  4. ——- Para ver el resto de las fotos y del post clica aquí

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: