Living in pixels

22 marzo, 2008

[Enlace] Galería con fotos perdidas de Robert Capa

Filed under: Galerías — Etiquetas: , , , , — Pau @ 19:38

Paionaria

Ya hace un tiempo os hablé de las fotos perdidas de Robert Capa que se habían encontrado. Debido a que las fotos se mostrarán en una exposición programada para el 2009, en el momento que se hizo pública la noticia no se enseñaron muchas fotos de las encontradas.

Pues a partir de ahora y gracias a Trisha Ziff (comisaria de fotografía y encargada de gestionar el hallazgo) podemos contemplar una galería de imágenes llamada «El Maletín Mexicano«, en donde se exponen algunas de esas instantáneas hechas por Capa, Gerda Taro y David Seymour «Chim». Además, también relata las peripecias que se han vivido para conseguir sacar a la luz esos carretes. La galería también va acompañada de una preciosa música de guitarra.

La foto que podéis ver al principio del post, es una instantánea de «La Pasionaria» hecha por David Seymour «Chim».

.

Enlace El Maletín Mexicano | Visto en Punto Convergente

Véase también Los carretes perdidos de Robert Capa | Galería de Magnum Photos | Post aleatorio
Suscribirse: mail (¿Qué es todo esto?)

31 enero, 2008

Los carretes perdidos de Robert Capa

rollos capa2.jpg

Debido a que llevo unos días algo ocupado y sin tiempo de escribir nuevos artículos, aún no había puesto nada sobre el hallazgo de unos carretes perdidos de Robert Capa. La verdad es que no pensaba poner nada debido a que la noticia se ha hecho mucho eco en la prensa y no quería ser una anotación más en el montón. No obstante, al haber recibido algunos mails de lectores extrañados de que no pusiese nada sobre la noticia…

uno se debe a sus lectores 😛

Además, Robert Capa es uno de mis fotógrafos favoritos y no podía dejar pasar esta noticia como si nada.
.

A principios de esta semana el New York Times y el Periódico de Cataluña publicaban unas pocas fotos de unos carretes de Robert Capa que se creían perdidos. Los diarios se hacian eco del hallazgo de 3 cajas con 27 carretes (unos 3000 negativos). Aunque entre los negativos se encuentran fotos de Gerda Taro (fotógrafa de guerra y pareja de Robert Capa que murió durante la guerra civil española) y David Seymour (Chim) (fotógrafo de guerra y cofundador de la agencia Magnum que murió durante la crisis de Suez), la gran mayoría de las instantáneas son de Robert Capa. La mayoría de las fotos están hechas durante la guerra civil española. Tras viajar por medio mundo, estos carretes han sido encontrados por el International Center of photography of New York (fundado por Cornell Capa, hermano de Robert Capa) en México. (noticia entera)

He estado buscando algún sitio con una galería con sus fotos, pero no he sido capaz de encontrar nada más que esto. Aunque en algunos sitios he leído que las fotos que salen en esa galería son las perdidas, más allá de las dos primeras fotos (las mismas de la cabecera de este artículo) el resto son fotos de Capa ya conocidas. Imagino que de aquí un tiempo escucharemos la noticia de la inauguración de una gran exposición con todas estas imágenes (y allí estaré yo el primero para verla 😉 ).

.

Enlace a la noticia [ESP][ENG]

Véase también Galería de Magnum Photos |Clásicos de la fotografía con LEGO | 18 fotógrafos con talento
Suscríbete: (más opciones en el menú de la derecha)

11 enero, 2008

[Enlace] Galería de Magnum Photos

Magnum Photos


Hoy os voy a recomendar que os paséis por la galería de fotos de la agencia Magnum Photos. En ella, podréis elegir de entre la lista de todos los fotógrafos de la agencia y ver su portfolio (recopilación de sus mejores fotos).

Está agencia (fundada en 1947) fue pionera a la hora de dar independencia a sus fotógrafos en la elección de los temas a elegir en sus reportajes. Además, fue la primera vez que los fotógrafos conservaban los derechos de su obra una vez vendidas sus fotos. Fue fundada, entre otros, por Robert Capa y Henri Cartier-Breson. Ya os comenté hace unos días algo sobre ellos (fotos suyas emuladas con LEGO), pero creo que cualquier amante de la fotografía debe conocer a estos artistas.

Estas galerías es una buena oportunidad para poder ver algunas de las grandes fotos de Capa durante la guerra civil (con su famosa foto del soldado cayendo muerto) o las del desembarco de Normandía en la playa de Omaha (ya que Robert Capa fue el único reportero gráfico que se atrevió a desembarcar al lado de las tropas americanas en la primera oleada del día D). Lástima que la calidad de las fotos del desembarco no sean muy buenas debido a que al revelar las fotos las ansias por tenerlas provocó un accidente estropeando así muchas de las tomas. Este artista es seguramente el reportero de guerra más famoso del siglo XX y como no podía ser de otra manera murió en Vietnam en plena guerra de Indochina. Capa hizo famosa la frase de «Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no te has acercado lo suficiente».

Tampoco perdáis la oportunidad de ver la galería de Henri Cartier-Breson. Este artista francés es considerado por muchos como el padre del fotorreportaje. Fue el primer reportero occidental que consiguió entrar en la rusia comunista tras la muerte de Stalin y estuvo retratando importantes momentos en la historia como la muerte de Gandhi o la entrada de Mao en Pekín. Cartier-Breson es famoso por predicar con la idea de «images a la sauvette», que vienen a significar algo así como «imágenes a hurtadillas». Siempre pretendía captar el instante de aquello que fotografiaba, intentando reflejar las cosas tal y como son. Su manera de fotografiar cambió muchas cosas en el mundo de la fotografía.

A parte de tener las galerías de estos dos grandes fotógrafos también podréis encontrar en portfolio de muchos más artistas de la agencia.


Enlace a la galería – Fuente biografias: Wikipedia

Para estar informado de nuevos posts suscríbete:

Véase también:

27 diciembre, 2007

Clásicos de la fotografía con LEGO

Filed under: Galerías — Etiquetas: , , , , , , , , , — Pau @ 08:00

Mirando el blog de Microsiervos acabo de encontrar un post curiosísimo. Se trata de un álbum de un aficionado a la fotografía y a los LEGO (Balakov) que ha emulado algunas fotografías clásicas con muñecos de LEGO.

Aquí os dejo un par de ejemplos con las originales al lado,

Mítica fotografía de Robert Capa, que realizó durante la guerra civil española en la que capta el momento en el que un soldado cae herido.

bressonbehind.jpg

Este clásico de Henri Cartier-Bresson, otro de los cofundadores, junto con Robert Capa, de la histórica agencia de fotógrafos Magnum.
.

Enlace al álbum – Visto en Microsiervos
Para estar informado de nuevos posts suscríbete:

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: